16/12/17

16 de diciembre, Peña Cacha o Moleta de Aitana


 Subiendo por el Camí Vell de Alcolecha a Aitana
l'Arran dels Esquiladors
Llegando a La Moleta (Peña Cacha) 

Cuando en una sierra existe una cumbre muy significativa, como sucede en Aitana, suele pasar  que otros altos de la misma sierra pasan casi desapercibidos para los excursionistas. Es, creo, el caso de La Peña Cacha o Moleta de Aitana, alto que con sus 1.468 m está algo por debajo de la cumbre y queda casi siempre al margen de las excursiones programadas por esta sierra. En esta ocasión esa será nuestra meta, es decir ascender a La Moleta por un paso que le otorga categoría, estimo, de alta montaña, el llamado denominado l’Arran dels Esquiladors, una cornisa inclinada que se encuentra adosada a las que en principio parecen  infranqueables paredes de esa parte de Aitana. Antes de esa subida final habremos recorrido 5 kms. del llamado Camí Vell de Alcolecha (739 msnm) a Aitana por sendas en continua ascensión, pero de buen trazado, entre esa población y la Font de l’ Espinal. Tras acometer la subida por el Arran y pisar cumbre, con paisaje y vistas de alta montaña,  nuestros pasos se dirigirán al collado de l’Arbre para desde allí bajar hacia la fuente del mismo nombre. Luego tomaremos el camino de Confrides, dejándolo al poco para tomar uno sin asfaltar que nos llevará de vuelta a Alcoleja pasando en bajada por la umbría de la Moleta Xarquera,  el río Frainós y las ruinas de un antiguo molino que aprovechaba las aguas del arroyo para su funcionamiento. Ruta de alta dificultad, de unos 18 Kms. de longitud, con un desnivel acumulado cercano a los 900 m. de subida, y luego de bajada, solamente apta para personas muy habituadas a caminar por la montaña. Salida a las 6:30 desde la churrería Bermúdez, en autobús. Al finalizar hay prevista una comida en el Bar Stop de Alcolecha un menú compuesto de: Ollica de pueblo, Ensalada, plato principal a elegir entre carne o pescado, postres caseros, bebida y café, aprovechando la ocasión para despedir nuestras salidas del año en curso. El total de la actividad tiene un coste de 25 € de los que se pondrán 10 al reservar plaza.  La vuelta a Elda se puede calcular sobre las 18:00 h. Actividad limitada a 40 personas.  

3/12/17

3 de diciembre, XXIII Vuelta a Rabosa


 Nieve en Rabosa
Ermita de Catí

XXIII Vuelta a Rabosa
Será la 23ª edición de la excursión que nuestro grupo Senderos nos ofrezca desde que esta actividad se incluyó en nuestro calendario de actividades. Como cada año, cuando se han materializado casi todas las propuestas hechas en el mes de enero, esta actividad se centra en recorrer senderos que partiendo desde nuestro refugio atraviesan o circundan el Parque de montaña Daniel Esteve, nuestra casa en el monte. El recorrido será similar al de años anteriores y no presenta grandes dificultades, eso sí son senderos de montaña y por tanto se debe tener costumbre de andar por ellos y llevar el calzado adecuado: bota ligera de montaña. La salida será desde Rabosa a las 8:30. Estiman llegar a Rabosa sobre las 13:00 h, lugar donde posiblemente nos obsequien con la tradicional picaeta. 

25/11/17

25 de noviembre, Sierra del Cujón (Riópar)


Veremos alguna huella del gran incendio de este verano 

 Tejo centenario
 
Sierra del Cujón
Nuestra ruta anual por la Sierra de Alcaraz, que cada año guía nuestro especialista en la zona, el compañero Víctor Hernández, discurrirá por la llamada Sierra del Cujón, con su Pico del Guijón (1.554 m) como máxima altura del recorrido. Otros puntos de referencia de la ruta serán: la fuente de gélidas aguas llamada de la Guitarra, el curso del arroyo de la Celada, que separa la sierra del Cujón del Calar del Mundo, la ruta geológica del Cujón, y el excelente mirador del Balcón de Pilatos desde el que divisa el imponente valle donde el río Mundo ve la luz. Los colores del otoño, el paso por algún bosquete de acebos y la visita a algún tejo centenario, pondrán el toque de distinción a la excursión que acabará en el caserío de Mesones. Allí mismo está prevista la comida en Casa Nicolás, lugar donde ya hemos comido otros años. El menú constará de un primer plato (arroz caldoso) y un segundo a escoger entre chuletas o merluza plancha, ambas cosas con guarnición. Se completará con la bebida, postre y café.  Los números de la marcha son: 800 metros de desnivel y algo más de 14 Kms. de longitud, dificultad media-alta. La salida será a las 6:00 h. desde la churrería Bermúdez y la vuelta a Elda se calcula sobre las 20:00 h. El desplazamiento es con autobús y la asistencia estará limitada a la capacidad del mismo (54 plazas). El coste total, desplazamiento y comida incluido, será de 25 ó 26 € de los que se pondrán 10 al reservar plaza. 

11/11/17

Tríptico y track Marcha M.A.y B.




Pinchando en este enlace os podéis descargar el track 


11 de noviembre, Monte Ponoig con G.M. M.A. y B.


 Subiendo al Llamp
 Casa de la Carrasca
Racó de Les Tovaines

Nuestro grupo de montaña M.A. y B., nos propone este año su 11ª actividad desde aquel año 2007 en que se fundaron con tal. Se trata de realizar una ruta que discurrirá alrededor del Monte Ponoig, esta vez sin hacer cumbre. Comenzando a andar desde una urbanización de Polop a pie de monte, subiremos por senda cercana al Barranco de la Canal. Tras el paso por un primer collado tomaremos la senda del Cigarrí para llegar a otro collado, el del Llamp. A partir de allí iremos perdiendo altura, pasando sucesivamente por la Cueva de la Moscarda, la Casa de La Carrasca y el Barranco del Salt. Podremos contemplar a continuación las grandes verticales del Racó de Les Tovaines. Desde ese rincón, paraíso de escaladores, variaremos el rumbo y nos dirigiremos a la llamada Casa de Dios. Poco después cruzaremos el Barranco de Gulapdar  y por la umbría que crean las grandes paredes del León Dormido, andando entre pinos, llegaremos al final del recorrido. Allí el grupo organizador nos ofrecerá un refrigerio antes de iniciar el regreso a Elda. La ruta es de dificultad media-alta con unos 17 Kms. de longitud y alrededor de 700 m. de desnivel acumulado. El desplazamiento será con autobús, con reserva anticipada, limitada la asistencia a la capacidad del mismo, que pagaremos a escote (8,00 €). La salida será a las 6:15 desde la churrería Bermúdez y la vuelta a Elda se puede calcular sobre las 16:45 horas. !Ojo al cambio de hora de la salida!

28/10/17

28 de octubre, Peña de La Mina con G.M. Peña La Paloma





Fotos de la subida del CEE a la Peña de La Mina en 2007, aquella vez desde La Canalosa


La excursión que este año nos propone nuestro grupo de montaña Peña La Paloma, su 14ª propuesta desde que en 2.004 se incluyera en nuestras excursiones de grupos,  discurrirá por la Sierra del Argaiat, la sierra que separa los valles donde están situadas por un lado las poblaciones de La Romana y La Algueña y por otro el Hondón de los Frailes y el Hondón de  las Nieves. Partiendo desde el caserío denominado la Umbría del Argaiat, situado cerca de la sierra, la ruta tiene como punto culminante el paso por la cumbre Peña de la Mina, un peñón desde el que domina ambos valles, cumbre situado a 1.053 m. de altitud. El recorrido consta de unos 14 Kms. de longitud  y unos 500 m de desnivel positivos y negativos, eso sí muy repartidos tanto a lo largo de la subida como de la bajada. Ruta de dificulta media donde solo un tramo alrededor de la cumbre presenta algo de dificultad por el estado del terreno que se encuentra algo suelto. El desplazamiento será en coches y la hora de salida desde Elda será a las 7:00 h. dese la churrería Bermúdez. La vuelta a Elda se puede calcular sobre las 14:30.


12/10/17

12-15 DE OCTUBRE MARCHA NACIONAL EN LA ALPUJARRA




Os hago llegar la propuesta de viaje de nuestro vocal de veteranos, Julián López, para asistir a la 44ª Marcha nacional de montañeros y montañeras veteran@s a celebrar en la Alpujarra granadina el puente del Pilar del mes de octubre: Con motivo del viaje a Lanjarón (Granada)para realizar la XLIV Marcha Nacional de Montañeros Veteranos, el C.E.E. tiene previsto el desplazamiento en dos autobuses entre los días 12 al 15 de Octubre de 2017 ( 4 días, 3 noches) en régimen alojamiento y pensión completa, en el Hotel Andalucía  www. hotelandalucia.com  
Salida: el jueves 12 de Octubre (festivo) a las 06:00 horas, almuerzo en ruta (opcional), alojamiento, comida y cena.
Viernes: Pensión completa, programa de actividades según folleto (Opcional- GR 7 desde Pórtugos a Bubión), visita a pueblos de la Alpujarra ( Pórtugos y Bubión)
Opcional: por la tarde, Asistencia a la 44 Reunión Nacional de Montañeros Veteranos en Capileira
Sábado: Pensión completa, Realización de la Marcha Nacional en Capileira (inscripción anticipada) o visita a Capileira.
Domingo: Desayuno y comida en el hotel, excursión montañera a definir. Después de la comida regreso a Elda.
Para asistir a las actividades de la Federación Andaluza es imprescindible estar en posesión de la licencia FEDME 2017 y se saldrá de Lanjarón al menos 01:30 horas antes de su comienzo debido al desplazamiento hasta el lugar.
El precio para la ruta del Viernes (Pórtugos-Bubión) será de 10 € y para la Marcha Nacional de 20 € (bonificada)si la inscripción se realiza antes del 30 de Junio 2017. Posteriormente y hasta el 20 de Septiembre (improrrogable) será de 25 €.
El precio del viaje es de 150 € por persona, en habitación doble, e  incluye camiseta exclusiva de esta actividad.
El jueves 5 de octubre habrá una reunión informativa a las 21:45 en nuestra sede de avenida de Ronda, allí se recogerán las bolsas de marchador que ha preparado la sección y se recordarán horarios, punto de salida y otros detalles del viaje, además de responder a vuestras dudas.

7/10/17

7 de octubre, Xocolate y Replana con Peña El Garrote



 Subiendo al Xocolate
Casa de Castalla (Hermosas)
La Excursión que este año nos propone nuestro grupo de montaña Peña El Garrote se iniciará en el paraje petrerense de Caprala. Tras dejar los coches en el aparcamiento que hay frente a la fuente, unos centenares más adelante del caserío, se iniciará la subida al Xocolate, bordeando al inicio el barranco de Escurina y luego siguiendo los montones de piedra situados en una empinado trayecto que nos dirigirán hacia la cumbre. Tras bajar algo en dirección a la cabecera del  Escurina, tajo que secciona los montes Xocolate y Peret, retomaremos sendas ascendentes que nos situarán en la cumbre de la Replana, máxima altura del recorrido cercana a los 1.300 m. Tras “tomar” la segunda cumbre nos dirigiremos, ya descendiendo,  a las ruinas de la Casa de Castalla (Hermosas). Luego, tomando ya rumbo hacia Caprala, en la vuelta pasaremos por la llamada Casa del Indio y por las Casas de Villaplana (l’Avaiol). Habremos completado al llegar unos 15 Kms. de ruta y acumulado un desnivel positivo y negativo de unos 700 m.

El punto de reunión será el marcado como inicio de la ruta a pie y la hora de salir caminando las 8:00 de la mañana, por lo que habrá que estar unos minutos antes allí. Ruta de dificultad media.  

1/10/17

1 de octubre, VIII Carrera Catí-Rabosa


Para el próximo 1 de octubre nuestro CEE Trail club ha programado la VIII Carrera Catí-Rabosa. Las inscripciones ya pueden realizarse en los siguientes puntos: www.mychip.es, en las tiendas Runnigator y Record Sport de Petrer, también en las oficinas del C.E.E. en avenida de Ronda nº 3, en horarios de apertura. El plazo de inscripciones se cerrará el 24 de septiembre (o antes al completarse los 650 inscritos puestos como tope).
Los datos de la prueba son: Trail largo: 23,50 km., con un desnivel positivo de 1.200 metros. 
Trail corto y Marcha: 14,70 km., con un desnivel positivo de 575 metros.
Precios inscripciones:
Hasta el 10 septiembre: 15 € federados y 16 € no federados para el trail corto y marcha. 18 € federados y 19 € no federados, para el trail largo.
Del 11 al 24 septiembre: 18 €, precio único, para trail corto y marcha. 21 €, precio único, para  trail largo.