19/5/22
11 DE JUNIO, CABECET DEL ÁGUILA Y RÍO VINALOPÓ
En el Cabecet del Águila |
![]() |
Font dels Brulls mostrando sus mejores galas |
![]() |
Visitando la Font de la Coveta en 2007, en la cabeza mejor protección capilar :) |
11 de junio, Cabecet del Águila y Río Vinalopó
Esa mañana la pasaremos caminando por sendas de los términos municipales de Bañeres de Mariola y Bocairente, con paso por la zona del nacimiento del Vinalopó, cita que no suele faltar en nuestro calendario anual de actividades. La salida caminando será desde el polideportivo de Bañeres, comenzaremos con la subida al Cabecet del Águila (964 m), luego continuaremos por las sendas de la umbría del Massís de Benifarraig. Como última parte de la ruta bajaremos a las sendas que discurren junto al curso del río Vinalopó para pasar así por las fuentes del Els Brulls y La Coveta, ello antes de finalizar el recorrido subiendo a recoger los coches a Bañeres por el Mas de Galbis. En total serán unos 11 Kms. con unos 300 m de desnivel acumulado. La salida desde Elda, en coches, será a las 6:30 desde el polígono Torrera-Río (frente nave de Miver).
Como es habitual desde hace algún tiempo, es aconsejable avisar con
antelación la intención de acompañarnos ese día.
2/5/22
24/4/22
7 de mayo, Sierra de Crevillente con el G.M. Salamandra
En el área de La Cuesta en el año 2009 |
En el área dels Anouers con los Salamandras, año 2009 |
![]() |
La ermita dels Anouers |
![]() |
Montañer@s del CEE en el Picacho de San Cayetano |
7 de mayo, Sierra de Crevillente con el grupo de montaña
Salamandra
Partiendo desde el área recreativa de La Cuesta, situada a caballo entre el Hondón de las Nieves y el Hondón de los Frailes, esa mañana realizaremos una atractiva ruta por la Sierra de Crevillente, guiados por nuestro grupo de montaña Salamandra. Comenzaremos con la subida a la cumbre más significativa de la sierra, el magnífico mirador del Picacho de San Cayetano (811 m), habiendo tomado un tramo del sendero PRCV-225 denominado de Jaime el Barbudo para poder acceder así a la cumbre por el cordal de la sierra. Continuaremos con la pronunciada bajada al área dels Anouers, lugar que preside su coqueta y restaurada ermita. Luego, la bonita senda del Raig nos devolverá de nuevo a la otra vertiente de la sierra por donde buscaremos la bajada al punto de partida. Ruta, de dificultad media, de 11 Kms. de longitud y 556 m de desnivel acumulado. Os rogamos, para poder informar al grupo organizador, que nos hagáis saber quiénes tienen intención de acompañarnos ese día, dato imprescindible en estos tiempos. El punto de salida desde Elda a las 7:15 desde el parking del campo de fútbol Nuevo Pepico Amat, desplazamiento en coches.
22/4/22
20/3/22
PARQUE MONTAÑA DANIEL ESTEVE "RABOSA"
1/3/22
23 de abril, Muela de Cortes de Pallás
Nuestro grupo de montaña Peña Los Gorilas nos guiará esa jornada por la llamada Muela de Cortes, una impresionante plataforma montañosa que forma parte del gran macizo del Caroig. Partiendo desde Cortes de Pallás, la ruta constará de casi 20 Kms. de longitud y unos 800 metros de desnivel, apta solo para gente muy habituada a moverse por la montaña, ello debido a la longitud y a ciertas dificultades técnicas del recorrido. Puntos de interés: las sendas de los Cintos- Puntal de Sácaras-Manantial de San Vicente-Barranco de la Barbulla- Fuente del Chano- Vistas sobre los desfiladeros del río Júcar- Tramo de la Senda de Cavanilles o de la Cortada. La salida, en coches, será a las 6:00 de la mañana desde el polígono Torreta-Río y la vuelta a Elda se puede calcular sobre las 18:30 horas, ya que al largo desplazamiento y la exigente excursión habrá que añadir un rato para reponer fuerzas con la picaeta prevista al final de la excursión que ofrecerá el grupo organizador.
Es necesario saber con antelación quienes tienen intención de acompañarnos ese día.
28/2/22
9 de abril, Sierra de Cantacuc desde Benimassot
Descansando en La Torreta |
Vistas de la ladera de Els Flares de la Serrella desde Benimassot |
Benimassot, punto de inicio y final de la ruta |
9 de abril, Sierra de Cantacuc desde Benimassot
Desde Benimassot, el pueblo del Valle de Seta, conocido como
el Balcón de la Serrella, debido a que sus casas parecen todas situadas para no
perderse detalle de las vistas panorámicas de esa gran sierra, realizaremos ese
día un recorrido por la Sierra de Cantacuc, ruta de unos 12 Kms. y 350 metros
de desnivel, de dificultad media baja. Los puntos de interés de la ruta serán: Casco
urbano de Benimassot. Camino del Vía Crucis, senda tradicional que luego se
prolonga serpenteando hasta los bancales de lo alto de la sierra. Huertos de cerezos
de montaña, seguramente exhibiendo su espectacular floración en esas fechas. Área
recreativa Font de Frau (almuerzo). La Torreta, junto a los restos de una
antigua alquería morisca se halla esta gran roca que según testimonios fue
torre de vigilancia natural en tiempos de los íberos, en la Torreta destacan
dos excavaciones, una es la que al parecer fue utilizada como almazara y otra
que preside el lugar que asemeja un alargado trono pétreo. La salida será a las
7:00 desde la churrería Bermúdez, en coches, y la vuelta a Elda se puede
calcular sobre las 15:00 horas.
PROGRAMADA EN PRINCIPIO PARA EL 26 DE MARZO PASA A PROGRAMARSE PARE EL PRÓXIMO 9 DE ABRIL