29/5/16
29 de mayo, Las plantas de Mariola
En el roble de la Font dels Brulls en 2013
Cruzando el Vinalopó en la zona de la Font de la Coveta
Las plantas de Mariola
De nuevo vuelve a ser la Sierra de Mariola la escogida para realizar un recorrido de fácil caminar en el que, de paso que disfrutamos de la belleza de la zona del nacimiento del Vinalopó, iremos reconociendo, y hablando sobre sus propiedades, algunas de las plantas silvestres que encontremos por el camino. Contaré para ello de nuevo con la inestimable colaboración de Antonio Lozano, técnico en farmacia, gran conocedor de la flora de nuestros montes y de sus usos más comunes. La ruta tendrá unos 9 Kms. de longitud y apenas 100 metros de desnivel acumulado de subida muy repartidos a lo largo de todo el camino. Se trata de recorrer la cabecera del río Vinalopó, visitando las fuentes que le dan origen: Coveta y Els Brulls y luego caminar cercanos a la rambla por la que aquella vertiente de la Sierra de Mariola drena sus aguas al río que pasa por nuestra ciudad. La salida desde Elda será a las 7:30 desde la plaza de la Ficia y la vuelta se puede calcular sobre las 14:00. Desplazamiento en autobús, para colaborar a su pago se aportarán 5 euros por persona. La actividad está pensada para que la pueda realizar todo aquel que esté habituado a caminar regularmente, si bien habrá que tener en cuenta que son caminos de monte y hace falta tener un mínimo de capacidad física para disfrutar de la ruta. En esta ocasión no es exigible la posesión de la tarjeta federativa de la FEMECV. Inscripciones anticipadas en el 646878828 (Miguel)
28/5/16
21/5/16
21 de mayo, La Sarga y Los Picarazos (Sierra de Alcaraz)
Rincón de Los Picarazos
Vistas desde la parte alta
Transitando Los Picarazos
La ruta de este año por la Sierra
de Alcaraz, guiados de nuevo por Víctor Hernández, tiene como meta subir a la segunda altitud de la
sierra, el Pico de La Sarga de 1.769 metros. La ascensión la iniciaremos en un
área recreativa (1.283 m) situada junto al Arroyo de las Fábricas, en la subida
al Puerto de las Crucetas. Tras coronar La Sarga pasaremos por la zona
denominada Los Picarazos, lugar donde las grandes rocas han tomado caprichosas
formas que ocultan entre sus rincones varios ejemplares centenarios de tejo; tras
visitar alguno de ellos nuestros pasos se dirigirán ya en descenso continuo
hasta Villaverde de Guadalimar, localidad donde finalizaremos la excursión. No
es la ruta de gran longitud (unos 12-13 Kms.) pero tiene la dificultad de un largo
descenso (1.300 m) y de algún tramo que requiere hábito de montaña, por tanto la
calificamos de media-alta. La salida será a las 6:00 de la mañana desde la
churrería Bermúdez en autobús que pagaremos a escote (10 €). Habrá que
llevar almuerzo en la mochila y además algo para dejar en el autobús para comer
al finalizar la ruta. Al efectuar la reserva de plazas se aportarán los 10 € del
autobús y el día de la ruta un par de euros más para pagar el resto de gastos de la
actividad (torta del desayuno, más cervezas y refrescos para la comida). La vuelta a Elda se puede calcular sobre las
19:30.
PROGRAMADA EN PRINCIPIO PARA EL 30 DE ABRIL, LA ACTIVIDAD PASA AL 21 DE MAYO CON EL MISMO PLAN.
PROGRAMADA EN PRINCIPIO PARA EL 30 DE ABRIL, LA ACTIVIDAD PASA AL 21 DE MAYO CON EL MISMO PLAN.
8/5/16
8 de mayo, Jornada de prácticas de orientación
La mañana del DOMINGO 8 de mayo nuestro compañero Emilio Gil la dedicará a enseñar a los que lo deseen como se orienta un mapa y como seguir una ruta con su ayuda. En la Finca El Plano de Sax, lugar idóneo para ello, primero os dará las explicaciones necesarias para saber orientar un plano y localizar puntos concretos, luego tendréis ocasión de realizar una práctica con el recorrido que os planteará. Además de pasarlo bien esa mañana os servirá para progresar en eso a veces tan difícil que es saber orientarse. La cita será a las 9:00 en el parking del área recreativa, pero es necesario inscribirse antes.
7/5/16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)