23/7/16

Fotos Vuelta a Catí y Cena

23 de julio, Marcha y Cena en Catí

 Entrada al valle de Catí desde Petrer
El Fraile de Catí

 
Sierra del Flare desde Catí


Como última actividad antes de despedirnos hasta septiembre he programado una excursión por el paraje de Catí, caminaremos entre las 19:15 y las 21:30, la ruta prevista es la vuelta al valle de Catí, pero sin subir a la parte más alta pero si ganando cierta altura para disfrutar de las vistas que proporcionan varios miradores. Puntos de paso: Salida desde el área recreativa-área de acampada-laderas del Pico del Fraile-Casa de la Administración-Ermita-Mirador de la Costa-Casa del Carrascalet-área recreativa.  Al acabar  el itinerario cenaremos en el área recreativa, el que así lo quiera. La cena será de “sobaquillo”, si bien la Sección aportará algunas cervezas y refrescos.  

9/7/16

Fotos Cabrentá de Estubeny y Gorgos de Anna

9 de julio, Cabrentá de Estubeny y Gorgos de Anna

 Fuente del tío Marcelino
 Sendero en la Cabrentá
 Formaciones que la cal del agua proporciona a la Cabrentá
 Gorgo de la Escalera
Gorgo Catalán
Palacio de los Condes de Cervellón

La actividad veraniega se dividirá en dos partes, comenzando con un recorrido por la  Cabrentá de Estubeny, un paraje donde un denso bosque de almezes, acompañados de otras especies de plantas y árboles, conforman una auténtica joya botánica. En mitad del bosque el agua discurre dotando a sus rocas de formas caprichosas que le dan una imagen muy peculiar. Tras regresar a Estubeny nos dirigiremos a Anna, con los coches tardaremos apenas unos minutos. Allí realizaremos la llamada ruta del agua, visitando sucesivamente el Gorgo de la Escalera (almuerzo y baño), El Salto, Fuente de la Cueva, Fuente de los Cinco Caños, Gorgo Catalán y Fuente Negra. De regreso a Anna está previsto comer en el Rte. Bar el Musical un menú consistente en dos entrantes, ensalada, gazpachos o paella (ambos platos cocinados a la leña), dos bebidas, postre y café (12 ó 13 €). El desplazamiento será con coches pero habrá que concretar asistencia por el tema de la comida (actividad limitada a 24 personas). La salida será a las 7:00 desde la gasolinera situada en las cercanías del puente de la Libertad (cerca de la Casa Colorá). Al finalizar la ruta visitaremos el Palacio de los Condes  de Cervellón (1 €), un edificio singular digno de conocer por dentro. Recomendaciones: además de las habituales en esta ocasión habrá que llevar chanclas de agua y bañador en la mochila (el que se quiera bañar) y ropa para cambiarse al finalizar la ruta.

       

25/6/16

Fotos Picachos de Cabreras

25 de junio, Picachos de Cabrera y Finca El Plano

 Cabreras y Peñas del Rey
Los chorros del agua de la Finca El Plano

La ruta de unas tres horas y media tiene como punto culminante la cumbre de los Picachos de Cabrera, esa montaña de atractiva estampa que vemos entre Sax y Santa Eulalia cuando venimos por la autovía desde Villena. Como añadido al itinerario el punto de inicio será el parking de la Finca El Plano de Sax, a las 7:00 de la mañana, aprovechando con ello para recorrer algunas de las sendas que surcan ese gran llano.
Con el fin de llegar sobre las 10:30 de vuelta, el almuerzo está previsto que lo hagamos al regresar en el kiosco-bar de la finca, los que lo deseen, o en las mesas del área los que lleven su propio almuerzo. Los que se apunten al almuerzo montañero de hermandad deben de hacédmelo saber para encargarlo. El almuerzo constará de medio bocadillo, tomate con capellán y olivas, bebida y café por 6 euros. También está previsto un refrescante rato posterior en los chorros de agua de la finca, si el calor lo permite, para lo que se requerirá llevar chanclas de baño y bañador.    

18/6/16

Fotos Petrer-Rabosa-Petrer

18 de junio, Petrer-Rabosa-Petrer

 Rambla de los Molinos
Rabosa, punto de paso o inicio de infinidad de excursiones

Para ese día la ruta prevista comenzará al final de la avenida de Hispanoamérica, frente colegio La Foia de Petrer, a las 7:00 de la mañana La ruta será seguir el PRV-6 que transita entre Petrer y nuestro Parque de Montaña Daniel Esteve “Rabosa”, o sea: Rambla dels Molins-Calera-Perrió-Collado Castellarets-Rabosa. Tras almorzar en Rabosa la vuelta será: Mirabuenos-Molino La Reja-Rambla dels Molins. La dificultad de la ruta, de unos 16,5 Kms.,  estará seguramente en el posible calor que pueda deparar ese día, ya en vísperas de la entrada del verano, si bien la baja dificultad del camino de vuelta en sentido casi siempre de bajada hará que esa circunstancia sea llevadera. Si no decrece el caudal actual, habrá varios puntos donde poder refrescarse con agua durante el trayecto de vuelta.